Ramón Trujillo y Dolores Espinosa constatan con el comité de huelga que SOTEC adeuda entre 7 y 2 meses de sueldo y el 30% de la prestación en el ERTE, al tiempo que no provee a su plantilla de material y productos de limpieza
El portavoz del grupo municipal denuncia el “desprecio” por los derechos laborales que desde hace años muestra esta empresa, “blindada por CC y PP en las privatizaciones”, por lo que reitera la conveniencia de remunicipalizar el servicio
El grupo municipal de Unidas Podemos (Podemos-Izquierda Unida-Equo) se ha reunido este lunes con representantes de la plantilla de SOTEC, adjudicataria del mantenimiento de la piscina municipal Acidalio Lorenzo, que ha declarado huelga indefinida.
En este encuentro con el comité de huelga se ha podido confirmar «la desastrosa» gestión de este servicio por esta empresa privada y su «gravísima vulneración de los derechos laborales», por lo que, en palabras del portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, “ya resulta imperiosa una solución urgente a esta situación, que además debería pasar por la remunicipalización del servicio”.
De hecho, en el último Pleno municipal se acordó, a propuesta de Unidas Podemos, evaluar el coste económico que tendría la gestión directa en relación con el coste de su privatización.
El edil, que estuvo acompañado de la también concejala del grupo Dolores Espinosa, denuncia que los trabajadores y trabajadoras de SOTEC llevan entre 7 y 2 meses sin cobrar su sueldo, y desde hace dos meses se encuentran en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en el que solo están percibiendo el 70% de la prestación, porque el 30% restante no lo está pagando la empresa «ni hay expectativas de que lo haga». Un ERTE, que, según subraya Trujillo, “ni siquiera fue autorizado por el Ayuntamiento”.
Además, el comité de huelga ha explicado que la empresa ni siquiera aporta material de limpieza ni productos desinfectantes, en una actitud empresarial que el concejal tacha de “desastrosa”.
A su juicio, «con SOTEC asistimos a una mala praxis, que viene de años atrás, de vulneración y desprecio a los derechos laborales, de dejación de sus responsabilidades, y de mala gestión también del Ayuntamiento en el pasado, cuando CC y PP llevaron a cabo privatizaciones que sólo han servido para incrementar la cuenta de resultados de determinados empresarios a costa de los derechos más elementales de los trabajadores y trabajadoras, y encima empeorando el servicio público».
El portavoz de la alianza de izquierdas anuncia que Unidas Podemos volverá a presentar nuevas iniciativas en el Ayuntamiento para que se adopte una solución definitiva, aunque reconoce que el gobierno municipal que preside Patricia Hernández (PSOE) «está trabajando con esa misma idea”. “Es cierto que no es un problema que el actual equipo gobernante haya creado, pues tiene su origen en que CC blindó a las empresas privadas que incumplen los derechos de los trabajadores, pero la situación se ha vuelto insostenible y es necesario resolverlo ya», concluye Trujillo.