Ramón Trujillo Morales, concejal de Unidas Podemos (UP), José Ángel Martín Bethencourt, concejal del Grupo Municipal socialista (PSOE) y Matilde Zambudio Molina, concejal del Grupo Municipal Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, vienen a formular para su aprobación la siguiente Moción

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Antes de que concluyera la elaboración de un nuevo expediente de contratación, para el mantenimiento del alumbrado público e instalaciones eléctricas de dependencias municipales y colegios, el grupo de gobierno adquirió el compromiso de reunirse con la representación de los trabajadores y trabajadoras. El motivo de esa reunión era conocer las propuestas de la fuerza laboral sobre el diseño más apropiado del servicio y tratar de consensuar con el grupo de gobierno unas directrices que garantizaran la mejora del servicio.

Sin embargo, esa reunión nunca se produjo y, el pasado día 2 de enero se convocó la licitación de los servicios mencionados. El comité de empresa de IMESAPI, S.A., que actualmente desarrolla los trabajos mencionados, se encontró con la sorpresa del anuncio de una licitación que implicaba incumplir el compromiso de diálogo previo expresado con anterioridad. Se trata de una licitación que, en cualquier caso, prevé que las nuevas adjudicatarias no empezarán a operar antes de enero de 2023. Por lo tanto, teniendo en cuenta esta tramitación anticipada, hay tiempo para retrotraer el procedimiento y tratar de consensuar el diseño del servicio con la representación laboral.

El expediente de la nueva licitación plantea la división del contrato en dos lotes. Hay un primer lote que adjudicaría el servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en espacios públicos y un segundo lote que asignaría el servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en inmuebles de titularidad o gestión municipal. Se establece que los licitadores podrán presentar ofertas para uno o para los dos lotes, “debiendo ser en cada caso, ofertas independientes, si bien y en aras de favorecer el acceso a la contratación pública, sólo podrá adjudicarse a un mismo licitador un único Lote, por lo que en el supuesto de licitar a más de un Lote, deberán expresar en sus ofertas el orden de preferencia; de no hacerse se adjudicará, en su caso, al de mayor importe económico”. No obstante, “en el caso de que no existan proposiciones de diferentes licitadores válidas para cualquiera de los lotes, podrá resultar adjudicatario de los dos lotes el mismo licitador”. Es decir, existe la posibilidad de que un mismo licitador gestione este servicio a través de dos empresas distintas.

El presupuesto base de licitación asciende a 27.556.059,20 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro años. El primer lote supondría un presupuesto total de 18.341.516,44 euros y el segundo se presupuesta en 9.214.542,76 euros. Se trataría de sendos gastos anuales de aproximadamente 4,5 millones y 2,3 millones, es decir, un total anual entre ambos lotes de unos 6,8 millones de euros. Las prórrogas que se acordaran no podrían superar el límite máximo de cinco años.

Asimismo, la decisión de dividir en dos lotes y en dos empresas los servicios de mantenimiento que actualmente presta IMESAPI, S.A. supone que el total de 55 trabajadores y trabajadoras previstos por el nuevo expediente de contratación pasarían a reasignarse a dos empresas distintas. Una contaría con 38 y la otra con 17. De modo que ya no podrán constituir un comité de empresa y supondría un debilitamiento de su capacidad negociadora. En cualquier caso, lo que nos parece realmente relevante es que se haya prescindido de la representación de los trabajadores y las trabajadoras a la hora de plantear el futuro del servicio.

Por todo lo expuesto, proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz el siguiente

ACUERDO

Suspender el proceso de contratación del servicio de mantenimiento de instalaciones eléctricas y accesorias en espacios públicos, dependencias y colegios municipales (Expediente 518/2020/SP) y proceder a un proceso de diálogo con el comité de empresa de la actual adjudicataria de esos servicios para poder tener en cuenta sus planteamientos con respecto al diseño futuro de esos servicios.