La moción presentada por Luisa Tamayo se convierte en institucional en el Pleno municipal, tras advertir de que la situación económica general, con el aumento del coste de la vida, agrava las dificultades de familias de escasos recursos para afrontar los gastos sociosanitarios
Una moción presentada por Luisa Tamayo, concejala de unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo) se ha convertido en moción institucional y permitirá aumentar la partida presupuestaria destinada a las ayudas individuales a las personas con discapacidad que gestiona el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz de Tenerife.
El acuerdo se adoptó en el Pleno de la corporación chicharrera celebrado el pasado 30 de septiembre e incluye estudiar que el IMAS estudie el impulso de un banco solidario de aparatos ortopédicos y de dispositivos electrónicos de apoyo a la dependencia y discapacidad, en el marco de colaboración con las ONG y asociaciones.
Asimismo, se estudiará la viabilidad de que este bando solidario se pueda realizar con una gestión directa desde la propia Administración Pública.
Tamayo advierte de que la situación económica general, con el aumento del coste de la vida, se agravan las dificultades de familias de escasos recursos para afrontar los gastos sociosanitarios.
La concejala destaca que su iniciativa permite llegar a más personas usuarias que ahora, de una forma más ágil con la acreditación médica, al tiempo que, al ser en régimen de préstamo, se reduce la inversión económica municipal en la compra de estos aparatos.
En la exposición de motivos de la moción se recuerda que, según la última encuesta sobre esta materia, al menos el 13% de la población chicharrera tiene discapacidad, y muchas personas necesitan algún aparato que asegure o facilite su movilidad y/o la accesibilidad y la realización de tareas básicas de higiene (andadores, sillas de ruedas, grúas o arnés, muletas, camas articuladas…) y otras dispositivos tecnológicos adaptados a su discapacidad, tales como ordenadores o juegos.