Dolores Espinosa, concejala de Grupo Municipal Unidas Podemos, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente Moción para su debate y aprobación si procede.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El sector comercial ha sido de los más perjudicados por las restricciones de la pandemia de la Covid-19. La delicada situación de nuestra economía obliga a los ayuntamientos a aplicar políticas sociales y de reactivación económica con soluciones imaginativas que contribuyan a paliar los efectos de esta crisis sin precedentes.
Con este objetivo, Unidas Podemos considera que puede ser muy beneficiosa para la ciudad poner en marcha una campaña de un “bono-comercio” o bono de descuento para incentivar las compras en el comercio minorista de Santa Cruz.
La idea consiste en unos bonos con valor de 50 euros por los que cualquier persona empadronada en Santa Cruz mayor de 16 años pagaría 35 euros y el Ayuntamiento subvencionaría un tercio, 15 euros.
Este bono se utilizaría para hacer compras en el comercio al por menor de Santa Cruz, dentro de un listado de actividades comerciales que priorice el Ayuntamiento y excluyendo grandes superficies y franquicias de multinacionales.
De este modo, por cada 150.0000 euros de aportación municipal se lograría movilizar medio millón de euros en el consumo en la ciudad.
Este tipo de “bono comercio” se aplica ya, para combatir la crisis del Covid-19, en el País Vasco, promovido por el Gobierno de Euskadi, y en ayuntamientos de varias comunidades autónomas, como La Coruña, Valladolid, Teruel, Santander, Bilbao, y otros muchos territorios del Estado, como medida para apoyar tanto a la ciudadanía como al tejido comercial local. A modo de ejemplo, en La Coruña, con datos de fines de septiembre, se habían adherido a este bono descuento más de 700 empresas y más de 25.000 ciudadanos los habían adquirido.En El País Vasco participan más de 3.000 empresas.
La distribución de los bonos se realizaría asociada a cada número de D.N.I., de forma que cada ciudadana o ciudadana pueda adquirir un máximo determinado, al igual que se establecería un máximo de importe total de aportación económica municipal mediante esta campaña por cada comercio. Los establecimientos se adherirían a esta iniciativa de forma voluntaria y lo deseable es que pudieran cobrar el importe del descuento con carácter semanal.
En estos momentos es necesario apoyar tanto a la población en general como a las pymes y personas autónomas de nuestro municipio. Comprar en el pequeño comercio de proximidad puede salvar miles de empleos.
Hay que tener en cuenta además que en Santa Cruz de Tenerife, casi un tercio de las personas en ERTE, con datos de septiembre pasado, trabajan en el sector comercial, y que en el municipio existen más de 13.000 pymes y personas autónomas.
Por todo lo expuesto, se propone la adopción del siguiente:
ACUERDO:
Poner en marcha una campaña de bonos-comercio o bonos-descuento de 50 euros que las personas empadronadas en el municipio mayores de 16 años adquieran por 35 euros y el Ayuntamiento aporte 15, con el fin de incentivar las compras en el comercio minorista de Santa Cruz, favoreciendo de este modo tanto a las personas autónomas y a las micro y pequeñas empresas del sector como a la ciudadanía en general, todo ello con el fin de paliar los perjuicios económicos derivados de la crisis sanitaria de la Covid-19.