Ramón Trujillo reitera que en enero «CC mintió» cuando dijo que el expediente estaba en marcha, tras escuchar al concejal de Fiestas, Alfonso Cabello, en la Comisión de Control de este jueves, mantener que aún no se ha iniciado la revisión de oficio pues no lo ve un asunto prioritario
El portavoz de UP lamenta que el edil de CC afirme «con publicidad y notoriedad que no tiene prisa en cumplir con la obligación legal de velar por el dinero público», pese a que el oficial mayor ve motivos de nulidad de los expedientes y la Fiscalía irregularidades administrativas
«El gobierno municipal (CC-PP) ha vuelto a demostrar que no tiene voluntad política” de revisar de oficio los expedientes de contratación de Sebastián Yatra y Juan Luis Guerra (para las ediciones del Carnaval de 2018 y 2019, respectivamente) “pese a que el oficial mayor detectó motivos de nulidad y que hasta la Fiscalía halló irregularidades administrativas».
Así lo afirma Ramón Trujillo, portavoz de Unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo), tras escuchar las explicaciones del concejal de Fiestas de Santa Cruz de Tenerife, Alfonso Cabello (CC-PNC), a quien pidió comparecer sobre este asunto ante la Comisión de Control de este jueves, en la que mantuvo que esta revisión no es prioritaria ahora para su Concejalía.
Trujillo reitera además que «ha vuelto a quedar claro» que Cabello «mintió” a Unidas Podemos en enero de este año, cuando declaró que la revisión de oficio ya estaba en marcha, y luego, en julio pasado, Unidas Podemos pidió conocer el expediente, y en septiembre, reiterada la petición, se contestó que no se había aún iniciado.
“Además, desde agosto”, relata el concejal de UP, “Alfonso Cabello sabe, por un informe técnico del Organismo Autónomo de Fiestas -documento no remitido a Unidas Podemos- que, ante posibles errores en la tramitación de la revisión de oficio por el gobierno anterior (PSOE-Cs), él era el competente para tomar esta decisión o instarlo la Junta de Gobierno Local”.
«Desde entonces han pasado tres meses y tampoco ha hecho nada, y lo peor es que en esta Comisión de Control habló como si el informe de agosto no existiera y se diera ahora por enterado», critica el portavoz de UP.
Trujillo subraya que «al ritmo que va el gobierno local con este asunto, no es de extrañar que nos encontremos un día con prescripciones de expedientes” en los que la Fiscalía, si bien no apreció delitos de relevancia penal, sí irregularidades administrativas, que son las que además observó el oficial mayor, para quien las contrataciones están viciadas de nulidad.
«La Ley de Contratos obliga en estos casos a una revisión de oficio, una obligación legal que Alfonso Cabello sigue sin cumplir a día de hoy», apostilla el edil de la confluencia de izquierdas.
Hay que recordar que, en el caso de Juan Luis Guerra y el grupo Orishas, se abonaron 250.597 euros al productor Alfredo Moré sin antes haber presentado las facturas de ese gasto, como exigían los pliegos de la contratación; además la carta con la que intentó acreditar que tenía la exclusividad de los grupos es «a todas luces insuficiente para demostrarla», pues tenía que haber venido firmada también por los propios artistas, y el expediente de contratación se hizo por vía urgente, sin que esta estuviera justificada, un mes antes del concierto. Todas estas circunstancias, según el oficial mayor del Ayuntamiento, pueden ser vicios de nulidad.
En cuanto al caso Yatra, el cantante colombiano ni siquiera llegó a actuar en el Carnaval chicharrero, pese a lo cual el contrato fue firmado y pagado por el Ayuntamiento.