Luisa Tamayo Domínguez, concejala de Unidas Podemos, en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal, presenta al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife esta Moción para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El próximo 25 de noviembre volvemos a tener una cita ineludible en la agenda y con el compromiso de este ayuntamiento por la erradicación de la Violencia de Género. Tristemente este año hemos registrado un asesinato machista en nuestro municipio.

Sin embargo, no es la única cita dentro de la agenda feminista, ya que este mes de octubre se ha celebrado por ejemplo el Día de la Mujer Rural, el Día Mundial de la Menopausia, el Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama o el día internacional para la erradicación de la pobreza. Y el próximo mes de noviembre, además del mencionado 25N, previamente se celebrará el Día Mundial de la Ciencia, para la Paz y el Desarrollo.

Señalamos estas citas no meramente como un dato en el calendario, sino por el calado político, social y económico que tienen estas y otras que se suceden a lo largo del año, y conscientes que para la erradicación de la violencia machista, además de políticas y medidas específicas, se requiere avanzar en la igualdad real y efectiva y desde luego el marco municipal es clave para impulsar políticas y medidas siempre desde una perspectiva integral y transversal que den un mensaje claro y soluciones efectivas para avanzar en igualdad y erradicar las violencias machistas. Para ello se requiere actuar en todos los ámbitos en la vida de las mujeres y situaciones (la salud, el empleo, la educación, el deporte, la discapacidad, la pobreza, los cuidados o la conciliación, la movilidad…)

El IV Plan Municipal de Igualdad y Oportunidades atiende a este enfoque integral y transversal, pero se hace necesario una interacción y comunicación constantes del gobierno municipal, partidos de la oposición y asociaciones y colectivos de mujeres y expertas en igualdad y contra las violencias machistas. Este ayuntamiento cuenta con espacios institucionales y reglados como el Consejo Municipal de las Mujeres y la Comisión de Igualdad y además cuenta con la experiencia y posibilidad de otros espacios no institucionales como Jornadas o foros de trabajo, de participación amplia, para el análisis, la elaboración de propuestas y también el escrutinio de la actividad institucional desarrollada, y su mejora.

ACUERDOS

  1. Que el Ayuntamiento, renueve su compromiso con el reconocimiento y defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de oportunidades y con la lucha para la erradicación de todas las violencias machistas.
  2. Que se convoque el Consejo de las Mujeres a la mayor brevedad para análisis de la situación actual, propuestas y medidas con partida presupuestaria para 2023, y que se mantega una periodicidad constante de reunión para su mejor funcionamiento.
  3. Que se consoliden espacios participativos amplios para debates, análisis y propuesta de políticas y presupuestos con perspectivas de género.