El presidente del Colectivo de Feriantes de Canarias (Coferca), Florencio Rodríguez, reclama en rueda de prensa con Unidas Podemos que el Ayuntamiento permita poner autobares y quioscos en espacios públicos, o les dé ya una ayuda económica
La concejala Dolores Espinosa critica los requisitos económicos y técnicos que les pone el Ayuntamiento a estos feriantes para participar en una feria cuya celebración tampoco es segura: “Los quieren convertir en promotores”.
“Cuando vienen a por nuestros votos, los gobernantes nos atienden bien, pero es ahora cuando los necesitamos, y se han olvidado de nosotros”, lamenta Coferca
El presidente del Colectivo de Feriantes de Canarias (Coferca), Florencio Rodríguez, ha dejado claro que para el centenar de feriantes de Santa Cruz de Tenerife, del que dependen además 300 familias, «no es viable» participar en la feria que les ha prometido el Ayuntamiento, por el gran desembolso que les supondría, y en cambio, reclaman poder trabajar con autobares y quioscos en espacios públicos de la ciudad, con las debidas garantías sanitarias y de prevención de la Covid-19, como ya se hace en otros municipios.
Así lo ha defendido en rueda de prensa ofrecida en el Ayuntamiento junto a Dolores Espinosa, concejala de Unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo), un grupo municipal que desde noviembre pasado se ha hecho eco de la grave situación económica de este colectivo debido a la suspensión de fiestas y ferias y otras restricciones por la pandemia.
«Desde hace un año estamos parados, no hemos tenido ni un euro de ingresos; el Ayuntamiento nos lleva prometiendo ferias pero luego no se pueden hacer y la que ahora nos prometen no la podemos asumir, no tenemos dinero para cumplir con las obligaciones que nos exigen», explicó el presidente de Coferca, quien reclamó poder ubicar autobares y quioscos en plazas «y así por lo menos comemos nosotros y nuestros proveedores».
Florencio Rodríguez se quejó de que se les haya excluido de las subvenciones extraordinarias concedidas hasta ahora por la crisis del Covid: «Estamos en manos de los gobernantes, ahora es cuando nos hacen falta de verdad; cuando vienen a buscar votos nos atienden bien, pero no ha sido así y es cuando precisamente más necesitamos su ayuda».
Espinosa: “El gobierno local los quieren convertir en promotores”
La concejala de Unidas Podemos recordó que ya en noviembre pasado se aprobó una moción en el Pleno del Ayuntamiento, a iniciativa de su grupo político, en apoyo del colectivo de feriantes, y que posteriormente el gobierno local no ha podido cumplir sus promesas de celebrar actividades de ocio, por la Covid-19, pero tampoco les ha dado subvenciones.
«Estas personas necesitan soluciones inmediatas, pues la feria no es la solución ahora mismo para ellos ni es seguro que se pueda celebrar, y les ponen tantos requisitos económicos y técnicos que pretenden convertirlos en promotores de ferias; cuando lo más práctico es permitir que pongan autobares y quioscos en diferentes zonas de la ciudad, como hará La Laguna y como ya se hace en Tacoronte o Los Realejos», señaló Espinosa.
La edil dejó patente que «la solución tiene que llegar ya: o les dejan trabajar en espacios públicos de este modo o les dan una ayuda económica directa, pero así ya no pueden seguir y no entendemos por qué el gobierno municipal no les da una solución».