En la actualidad hay 35 policías por cada turno y por las noches de domingo a jueves solo 12 para patrullar

Dolores Espinosa plantea en una moción cubrir año a año al menos las plazas de reposición y, de forma paralela, dotar al cuerpo de personal administrativo para liberarlo de esta tarea y dedicarse a funciones propiamente policiales

La edil asegura que la necesidad de hacer cumplir las restricciones por la pandemia y sucesos violentos en el último año evidencian aún más la necesidad de aumentar la plantilla hasta 2,1 agentes por mil habitantes

Dolores Espinosa, concejala de Unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo) defenderá este viernes, 28 de mayo, en el Pleno municipal en una moción una hoja de ruta para que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acabe en los próximos años con la falta de suficientes agentes en la Policía Local y aumente la presencia policial en las calles.

En concreto, Unidas Podemos propone aumentar año a año el número de policías hasta lograr la ratio de 2,1 por 1.000 habitantes así como incrementar la cantidad de guardias destinados a patrullar la ciudad.

Para ello, la edil plantea, por un lado, realizar sucesivas convocatorias anuales de oferta pública  de plazas, de modo que se cubran, cuanto menos, las  de reposición; y, de forma paralela, dotar al área municipal de Seguridad Ciudadana de personal de las áreas de Hacienda, Recursos Humanos y Patrimonio como apoyo en tareas administrativas y de recursos humanos, con al menos un 15% de las plazas convocadas para Administración General, hasta alcanzar la referida ratio de policías.

La Policía Local cuenta ahora con 317 agentes, frente a los 327 que había en 2003, cuando se cifraron las necesidades en 145 policías más en función de la población de entonces.

Hay que tener en cuenta que un total de 100 guardias municipales no patrullan las calles, por estar asignados a funciones de otro tipo, este año se jubilan 23 y además, según información facilitada por los sindicatos, está previsto destinar a 10  para escoltar a concejales. En la actualidad hay 35 policías por cada turno y por las noches de domingo a jueves solo 12 para patrullar.

Espinosa pone de relieve que “las normas para controlar la pandemia de la covid-19 y determinados sucesos violentos en el último año en la ciudad han evidenciado aún más la importancia de resolver el preocupante déficit de efectivos que tiene la Policía Local”.

“El problema”, subraya la edil, “está diagnosticado desde hace años, pues la falta de policías y también de organización y coordinación internas fueron precisamente conclusiones de un estudio que, por encargo del propio Ayuntamiento, elaboró en 2018 la empresa Deloitte”.

Este estudio planteó varias alternativas de modelo organizativo para la Policía santacrucera y se decantó por uno descentralizador, con mayor aproximación a los barrios y a la ciudadanía. Para implantarlo, el informe aportó una hoja de ruta que incluye, entre las prioritarias, precisamente las dos medidas esenciales que se proponen al Pleno en la moción de Unidas Podemos.