Dolores Espinosa, concejala de Grupo Municipal Unidas Podemos, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Hemos acudido a la llamada de auxilio de la Asociación de Mayores La Siembra, situada en el Sobradillo, allí nos encontramos con un techo que se les ha caído una parte y la sorpresa fue mayor al encontrarnos, otra vez con amianto en una instalación mostrando así que dicho elemento nos rodea como una telaraña de araña, suponiendo un riesgo evidente de emisión de fibras de asbesto, altamente tóxica.

Nos mostraron los problemas para que nuestros mayores puedan acceder a los baños ya que tienen que superar unas escaleras.

Pero lo más sorprendente es que este Ayuntamiento comenzó hace muchísimo tiempo unas obras para dar solución a este problema y las obras las dejaron paradas hace mucho tiempo, la asociación junto con vecinos han solicitado al Ayuntamiento que acaben dicha obra pero nada.

Más problemas de accesibilidad sin resolver sería el acceso a la misma asociación.

Daños en el exterior que necesitan una reparación.

Levantar un muro que llevan pidiendo años.

Y limpieza en los alrededores de las instalaciones de la Asociación.

La soledad se extiende como una pandemia silenciosa en nuestra sociedad y que tiene un efecto directo sobre la salud, la calidad y la esperanza de vida de nuestros mayores. Y esta Asociación es usada casi a diario por las personas mayores de las zonas cercanas, teniendo una serie de actividades en común.

No la dejemos perder y que nuestros mayores puedan continuar haciendo uso de esas instalaciones.

Según los datos del Ministerio de derechos sociales y agenda 2030, a fecha del 06 de julio del 2022, Santa Cruz de Tenerife NO está entre los muchos ayuntamientos de España participantes de la Red Española de ciudades amigables con las personas mayores. Donde sí se encuentran ya: Candelaria, El Rosario, Los Llanos de Aridane, San Cristóbal de La Laguna, y Galdar.

La Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores forma parte de la estrategia de la OMS para la década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por estos motivos solicitamos:

ACUERDOS

1 La retirada del amianto y el arreglo de ese techo.

2 Acabar las obras de los baños accesibles.

3 El arreglo del acceso al local de la asociación.

4 Las reparaciones exteriores producidas por el deterioro.

5 Levantar el muro exterior lateral que llevan solicitando, tanto los vecinos como la propia asociación.

6 La limpieza de los jardines exteriores.

7 Solicitar la adhesión del municipio a la Red Española de Ciudades Amigas de las Personas Mayores que promueve la Organización Mundial de la Salud.