Ramón Trujillo Morales, concejal de Unidas Podemos, en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal, presenta al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife esta Moción para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Cuando comparamos las cuantías destinadas al mantenimiento de los semáforos de Santa Cruz de Tenerife con el gasto equivalente, en otras ciudades del Estado, se constata que en nuestra ciudad ese gasto es mucho más elevado. Y, si bien la comparación nunca es perfecta, debido a que se incluyen otros servicios que pueden no ser exactamente los mismos, sí se trata de una comparación válida porque, en todo caso, se suelen añadir algunos servicios de control del tráfico adicionales que son similares.
Para empezar, si hacemos la comparación con La Laguna, veremos que el municipio vecino tiene una intersección semafórica cada 2.888 habitantes y que Santa Cruz tiene una cada 938 residentes. Esto muestra que, por una parte, la capital tiene una ratio de intersecciones con semáforo tres veces superior a La Laguna pero, por otra, vemos que el gasto en mantenimiento de semáforos es 4,4 veces mayor por cada mil habitantes. Asimismo, se puede observar que el gasto en mantenimiento por cada cruce con semáforos es un 45,8% más elevado en Santa Cruz.
Ciudad | Número de habitantes (2016) | Número de intersecciones con semáforo | Gasto anual mantenimiento | En euros por mil habitantes | En euros por intersección |
Santa Cruz de Tenerife | 203.585 | 217 | 2.518.662 | 12.371,5 | 11.606,7 |
La Laguna | 153.111 | 53 | 421.680 | 2.754 | 7.956,2 |
Las Palmas de Gran Canaria | 378.998 | 760.000 | 2.005,2 | ||
Pamplona | 195.650 | 180 | 818.000 | 4.180,9 | 4.544,4 |
Santander | 172.656 | 150 | 598.878,5 | 3.468,6 | 3.992,5 |
Málaga | 569.009 | 460 | 1.779.042,7 | 3.126,5 | 3.867,4 |
Murcia | 441.003 | 457 | 1.400.000 | 3.174,5 | 3.063,4 |
Valencia | 790.201 | 1.063 | 7.863.585,7 | 9.951,3 | 7.397,5 |
Zaragoza | 661.108 | 616 | 2.064.729 | 3.123 | 3.348 |
Huesca | 52.282 | 25 | 97.865,81 | 1.871,8 | 3.914,6 |
Telde | 102.164 | 11 | 16.056,48 | 157,1 | 1.459,6 |
El gasto en mantenimiento por intersección semafórica supera incluso a Valencia, que está considera la ciudad europea con mayor ratio de semáforos por habitante (725 habitantes por cruce con semáforo, frente a los 938 de Santa Cruz de Tenerife). El gasto de nuestro municipio en mantenimiento por intersección semafórica es un 56,9% superior al de Valencia.
Si comparamos los recursos empleados por nuestra ciudad para mantener sus semáforos con los que destina a lo mismo una localidad con una población muy similar, como es el caso de Pamplona, volvemos a percibir el exceso de gasto que tenemos. Los cruces con semáforo de Pamplona equivalen al 82,9% de tales cruces en Santa Cruz. Sin embargo, el gasto que realiza la ciudad navarra en mantenimiento representa el 32,4% del que efectuamos en nuestro municipio.
Murcia tiene una población que más que duplica la de Santa Cruz de Tenerife y, asimismo, tiene una cantidad de intersecciones con semáforo que más que duplica la nuestra. Sin embargo, su gasto anual destinado al mantenimiento de la red de semáforos representa el 55,5% del nuestro. Es decir, atienden al doble de población con el doble de cruces semaforizados, pero se gastan la mitad.
El gasto de Santa Cruz en mantenimiento de semáforos, por cada mil habitantes, multiplica por 3,9 el de Zaragoza, con sus 1.073 residentes por cruce semaforizado, frente a los 938 de nuestro municipio. Málaga tiene 1.236 residentes por cruce con semáforo (y multiplicamos su gasto por habitante por 3,9) y Santander 1.151 residentes por cruce (y multiplicamos su gasto por 3,5). El gasto por mil habitantes de Las Palmas de Gran Canaria es 6,1 veces inferior al de Santa Cruz.
En una lógica distinta se halla Huesca, con un cruce con semáforo por cada 2.091 residentes, y con menos necesidades en materia de gestión de tráfico y menor complejidad. En Telde el gasto por persona cae de manera intensa debido a la escasa presencia de semáforos que evidencia su promedio de 9.287 residentes por cruce semaforizado. En estos casos las diferencias son tan sustanciales con el resto de localidades señaladas que la comparación pierde sentido.
En síntesis, el objetivo de esta exposición es mostrar lo desorbitado que resulta el gasto en mantenimiento de semáforos en Santa Cruz de Tenerife al compararlo con ámbitos urbanos equiparables. Por lo que, obviamente, pensamos que debiera llevarse a cabo una auditoría para indagar la existencia de aparentes sobrecostes y, en caso de confirmarse, determinar su cuantía y buscar solución a tal exceso de gasto.
Por todo lo expuesto, SOLICITAMOS que el Pleno, debata y apruebe, si lo estima conveniente, el siguiente
ACUERDO
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife realizará una auditoría al servicio de mantenimiento de semáforos, con el propósito de determinar si se están aplicando o no sobreprecios al servicio. La auditoría deberá configurarse bajo el control y la dirección de funcionarios con habilitación de carácter estatal.
En Santa Cruz de Tenerife, a 19 de julio de 2019