Dolores Espinosa recuerda que 51 nuevos establecimientos abrieron en Canarias el año pasado
“Hemos de fijar unas reglas para frenar la ludopatía entre la población juvenil”
28 enero 2021. Dolores Espinosa, concejala de Unidas Podemos (Izquierda Unida-Podemos-Equo) defenderá este viernes, 29 de enero, ante el Pleno del Ayuntamiento chicharrero una moción para frenar la proliferación de las casas de apuestas y reducir el consumo compulsivo del juego. En Canarias las salas de apuestas han aumentado en los últimos años hasta alcanzar los 285 establecimientos, 51 de los cuales se abrieron el pasado año.
Espinosa recuerda que en las islas “se ha puesto de manifiesto el aumento de los usuarios, hecho constatable por los índices de recaudación de estas casas y salones, que se ha intensificado, especialmente, en población menor de 30 años, con el riesgo añadido que entraña esta actividad para la sociabilidad y salud mental y física”.
La moción insta al Gobierno de Canarias “a adoptar medidas para contener la expansión de estos negocios, como establecer distancias mínimas entre las casas de apuestas y centros educativos, de rehabilitación y hospitales, diseñar planes de inspección en locales para prevenir el acceso a personas menores de edad, garantizar el desarrollo de propuestas de ocio digno y saludable para la juventud, o a celebrar actividades informativas en centro educativos de cara a prevenir la adicción al juego y las apuestas, insistiendo en los riesgos y problemas de salud pública que conlleva”.
Propone además al Gobierno autónomo realizar y publicar informes periódicos sobre la localización geográfica de las casas de apuestas presenciales atendiendo a criterios socio-económicos de la población local.
Este mapeo es “imprescindible” destaca Espinosa, porque “está comprobado que en los barrios más humildes es donde los efectos de las casas de apuestas son aún más negativos, con especial incidencia entre la juventud”.
La moción ha sido presentada en numerosos ayuntamientos del país como medida de acción conjunta al Real Decreto-ley de Publicidad del Juego aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 3 de noviembre en el que, entre otras disposiciones, destaca la prohibición de los anuncios de las apuestas virtuales, salvo en horarios de madrugada, desde el pasado jueves 5 de noviembre, una iniciativa conducente a reducir el estímulo del uso compulsivo del juego.