Dolores Espinosa, concejala de Unidas Podemos, en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal, presenta al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife esta Moción para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Los/las Vigilantes de seguridad privada son profesionales que velan por la seguridad de las personas, edificios y bienes materiales de este Ayuntamiento. Estando siempre en sus puestos realizando su trabajo cada día, tarde o noche. Llueva, o con calima, durante el confinamiento y cobren o no.

Durante las últimas décadas, toda la ciudadanía hemos visto como diferentes empresas que han prestado servicios de seguridad en este Ayuntamiento, han llevado a sus trabajadores y trabajadoras a una enorme precariedad laboral y económica.

Como se ha visto en estos últimos años estas familias ya pasaron por 9 meses sin cobrar por Seguridad Integral Canaria y cuando aún están pagando las deudas de esos meses y muchas personas no han cobrado de FOGASA (Fondo de Garantía Salarial)  las cantidades adeudadas, vuelven a vivirlo con la actual empresa SH Lanzarote.

El salario base bruto, de un Vigilante de Seguridad, según el convenio sectorial en 2022 es de 992,94 € al mes y la verdad es que este no permite a las familias tener grandes ahorros. Estas familias periódicamente están siendo condenadas a endeudarse cada vez más con los bancos, a perder sus casas, etc.

Este Ayuntamiento, al igual que otros organismos públicos, ha puesto cantidades para los concursos que no son suficientes y que junto a las ofertas económicas que buscan ser la empresa más barata, ha llevado a que siempre se presenten empresas que no pertenecen a la patronal y muchas de ellas no cumplan con el convenio sectorial. Si además sumamos las famosas bolsas de horas gratis, las subidas del convenio y las subidas de IPC. No es raro que al segundo año, ya estén con pérdidas en los servicios del Ayuntamiento.

Entendemos que si se municipalizara se ahorraría dinero público en este Ayuntamiento y al Gobierno de España. Cada vez que los Vigilantes de seguridad pasan meses sin cobrar, cualquier organismo público gasta hasta 5 veces más del dinero público:

Primer gasto: Cuando abona a dicha empresa ese servicio. (Que no llega a los trabajadores sus salarios).

Segundo gasto: Cuando se tienen que abonar ayudas a la plantilla para alquiler, luz, agua, etc… por el impago de sus nóminas.

Tercer gasto: Cuando llegan a FOGASA y este les paga.

Cuarto gasto: Todas estas empresas generan los impagos a la seguridad social y hacienda.

Quinto gasto: Sin olvidar incluso cuando se le reclama, al ayuntamiento, la responsabilidad civil subsidiaria.

 

En base a esta misma responsabilidad civil subsidiaria se entiende que ha llegado el momento de plantearse este Ayuntamiento la municipalización de los y las V.S. y no seguir contribuyendo a llevar a cientos de ciudadanos a padecer esta lacra.  Con esta opción se dignificaría a todas estas personas y se ahorraría mucho dinero el ayuntamiento.

ACUERDO

– Que el Ayuntamiento realize un estudio para la viabilidad de la municipalizacion de los Vigilantes de seguridad.