Dolores Espinosa rechaza el modelo con el que trató de licitar CC los centros deportivos de Tíncer y Cuesta Piedra, y aboga por la gestión pública
Para la concejala, el Ayuntamiento no puede apostar por un modelo que le deja las manos atadas sin poder aplicar tarifas asequibles a la mayoría de los chicharreros y chicharreras
La concejala de Unidas Podemos (Podemos, Izquierda Unida y Equo) Dolores Espinosa defiende que los centros polideportivos del Ayuntamiento de Santa Cruz tengan financiación y gestión pública, por lo que apoya la decisión del gobierno municipal de dar marcha atrás al modelo de explotación y financiación privada previsto, lo que hubiera dejado atado de pies y manos al Consistorio para intentar que se aplicaran tarifas asequibles a los vecinos y las vecinos de estos barrios.
«Unidas Podemos apuesta por lo público también en esta materia, pues se trata de equipamientos necesarios para que la población tenga fácil acceso a la práctica deportiva, que tiene efectos positivos en la salud y en la socialización de las personas y es un servicio que el Ayuntamiento debe garantizar en todos los barrios en condiciones dignas», afirma la edil.
Este asunto se trató en la última Comisión de Control, en la que CC se reafirmó en su defensa de licitar la explotación por una empresa privada de los polideportivos de Tíncer y Cuesta Piedra por un largo periodo a cambio de que financien su construcción, mientras que el PSOE anunció que no utilizará ese modelo sino que serán de gestión pública, porque además el concurso en el caso del primer barrio ha quedado desierto en dos ocasiones.
En este debate, Espinosa rechazó además, en contra de lo que pretendía CC, inyectar de fondos públicos un millón de euros a cada proyecto para hacer más atractivas esas licitaciones privatizadoras. «Al final los chicharreros y chicharreras van a tener que pedir un préstamo para poder hacer deporte», ironizó la concejala en alusión a las tarifas de los centros deportivos de gestión privada licitados por anteriores gobiernos.