Dolores Espinosa recuerda que es una demanda de la comunidad educativa desde hace dos décadas y que en 2018 la entonces consejera de Educación se comprometió a solicitar al Ayuntamiento la devolución de esos inmuebles anexos, aunque el gobierno municipal anterior «no mostró voluntad» de hacerlo
La concejala llama la atención de que el alumnado tiene que ir a otros espacios de El Toscal para poder hacer gimnasia, como la Casa Pisaca o incluso el cuartel de Almeyda
La concejala de Unidas Podemos Dolores Espinosa exige al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que realice las gestiones necesarias para devolver cuanto antes al histórico colegio de educación infantil y primaria (CEIP) Onésimo Redondo, ubicado en El Toscal, las llamadas Casas de los Maestros, un inmueble también de valores patrimoniales que desde hace 20 años la comunidad educativa viene reclamando ante la escasez de espacio del centro.
Espinosa ha registrado una solicitud de información en la que recuerda que a principios de noviembre del 2018, la entonces consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón (CC), se comprometió ante el Pleno del Parlamento de Canarias a solicitar al Ayuntamiento la devolución de esas casas al colegio, ahora sede de dos grupos del Carnaval, «pero el anterior gobierno municipal, presidido por José Manuel Bermúdez, demostró muy poca voluntad para atender la justa petición de madres y padres de alumnos y docentes». Por ello, en su iniciativa pregunta en qué estado se encuentra este trámite y cuándo se llevará a cabo tal devolución.
La concejala llama la atención de que, ante la falta de espacio, las niñas y los niños del colegio tienen que salir de sus instalaciones para poder hacer gimnasia, desplazándose a pie por las calles a otros espacios distantes, como la Casa Pisaca y en alguna ocasión al propio cuartel militar de Almeyda.
En todo caso, y dado que se ha producido un cambio político en la ciudad, Espinosa confía en que este asunto pueda tener solución con el nuevo gobierno municipal PSOE-Cs, aunque explica que se hace eco de esta demanda porque es una necesidad imperiosa para el normal desarrollo de la actividad docente del Onésimo Redondo, pues las Casas de los Maestros permitirían además disponer de salas para diversas actividades educativas que ahora son imposibles de llevar a cabo por falta de espacio.
Cambio de nombre por la Ley de Memoria Histórica
Subraya la edil de Unidas Podemos que el colegio atesora una larga historia, pues se abrió a finales del siglo XIX, y el terreno donde su ubican tanto el centro como las Casas de los Maestros anexas se levantaron en terrenos cedidos para este uso educativo por Juan Cumella, un empresario catalán afincado en El Toscal muy vinculado al Puerto de Santa Cruz, al que el Consejo Escolar quiere honrar poniéndole su nombre al CEIP, en sustitución de su denominación actual, por aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
Puntualizó además Espinosa que ni la comunidad educativa del colegio ni Unidas Podemos tienen nada en contra de los grupos del Carnaval (una rondalla y una comparsa) que disponen de esos inmuebles cedidos por el Ayuntamiento, por lo que espera que se les reubique en otras sedes para que también puedan seguir desarrollando su labor.