El grupo municipal ve en este mandato del cambio político «una inmejorable oportunidad» para sacar adelante el planeamiento que la ciudad necesita

Unidas Podemos (Podemos-Izquierda Unida-Equo) en Santa Cruz de Tenerife llevará en forma de pregunta al Pleno municipal previsto para este viernes 31 de enero la situación en que se encuentra toda la planificación urbanística de la capital.

La situación heredada de décadas de gobierno de Coalición Canaria, a juicio de este grupo municipal, «casi parece requerir a su vez un plan estratégico para que podamos tener planes» pues a la anulación judicial del Plan General de Ordenación (PGO) desde el pasado mandato se une el que “ninguno de los tres conjuntos históricos de la ciudad tiene plan especial de protección vigente».

Para Unidas Podemos «Santa Cruz, con el cambio político en este mandato, tiene una inmemorable oportunidad para diseñar la ciudad que CC ni quiso ni supo planificar, es decir, afrontando sus retos urbanísticos para un municipio con mejor calidad de vida y empleo, desde la defensa de los intereses generales, y no los particulares a lo que nos tenía tan acostumbrados Coalición Canaria».

«Estamos en las mejores condiciones desde hace décadas para aprobar esta asignatura pendiente sin servidumbres ilegítimas y con absoluta honestidad política y administrativa»,  afirma la alianza de izquierdas.

En concreto, Unidas Podemos pregunta al gobierno municipal en qué fase se encuentra la tramitación del Plan General de Ordenación (PGO) y cuándo se prevé que pueda salir a información pública.

Con respecto al Plan Especial del Antiguo Santa Cruz, Unidas Podemos quiere saber si se ha resuelto ya el contrato con el equipo redactor y se les ha abonado alguna cantidad por daños y perjuicios, tal y como solicitaron estos  arquitectos en escrito presentado el 25 de septiembre de 2019, así como qué solución se va a adoptar para retomar la elaboración del documento y en qué plazo.

Sobre el Plan Especial de Protección de El Toscal, Unidas Podemos se interesa por el estado se encuentra el trámite de modificación de los aspectos que había que subsanar y qué previsiones hay para que pueda entrar en vigor.

En lo que respecta al Plan Especial de Protección de Los Hoteles-Pino del Oro, este grupo municipal plantea si será necesario finalmente negociar con el equipo redactor una modificación del contrato, en cuanto a dotación económica, para que cumplan con los trámites de la nueva Ley de Patrimonio Cultural.