Bermúdez plantea 5.000 viviendas protegidas, frente a las 14.388 que proyectaba el Plan General de 2013

Anuncian una reducción del 65% en la cantidad de vivienda protegida planificada

Ramón Trujillo, portavoz municipal de Unidas Podemos (Izquierda Unida, Podemos, Equo) en Santa Cruz de Tenerife, afirma que el anuncio efectuado por el gobierno de José Manuel Bermúdez de que el nuevo Plan General del municipio reservará suelo para 5.000 viviendas protegidas supone un espectacular retroceso en comparación con las 14.388 viviendas protegidas que contemplaba el Plan General de 2013.

Trujillo señala que Santa Cruz cuenta con 4.884 viviendas en alquiler social, que representan el 6,2% del parque municipal de vivienda principal. Un estudio de la Fundación Alternativas plantea que nuestro país debe alcanzar un 15% del parque de viviendas principales en alquiler social, para 2030, si queremos abordar seriamente los problemas de vivienda. Esto supondría incorporar 6.900 viviendas en alquiler social al parque público de Santa Cruz de Tenerife hasta 2030.

El portavoz de Unidas Podemos afirma que, gracias a que Coalición Canaria abandonó el gobierno regional y, asimismo, gracias al cambio en la política de vivienda municipal durante el año en que no gobernó José Manuel Bermúdez, ahora Santa Cruz tiene mejores previsiones de construcción de viviendas sociales que en el pasado, aunque las previsiones siguen siendo insuficientes. No obstante, es muy grave que el gobierno municipal anuncie un recorte del 65% en la cantidad de vivienda social recogida en el planeamiento futuro.

Desde la formación progresista se apunta que no tiene sentido impulsar un Plan General que planifica mucha menos vivienda social de la que se necesita. Teniendo en cuenta, además, que una parte de la vivienda social acaba entrando en el mercado libre cuando caduca la protección de que goza. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Santa Cruz, a instancias de Unidas Podemos, pidió al Parlamento de Canarias, en junio pasado, que la protección para la vivienda social no caduque nunca, una medida que, si se aprueba, incrementará la disponibilidad de vivienda en alquiler en Santa Cruz de Tenerife.

Trujillo lamenta que el gobierno de Bermúdez “venda” un enorme paso atrás en vivienda como si fuera un paso hacia adelante. El Plan General de 2013 preveía suelo para 125.565 nuevas viviendas, de las que 14.388 iban a ser protegidas. Una cifra también insuficiente, pero no tanto como la que se propone ahora.

De esas 14.388 viviendas protegidas previstas, 7.864 debían construirse en suelo urbano consolidado y 6.524 en suelo urbano no consolidado.