Ramón Trujillo Morales, concejal de Unidas Podemos, en uso de las atribuciones que le confiere el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Municipal, presenta al Pleno del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife esta Moción para su debate y aprobación, si procede, de acuerdo con la siguiente
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Desde el pasado día 8 de febrero se ha dado la instrucción a las UTS del municipio de no entregar tarjetas de alimentos a las personas de bajos recursos que carecen de DNI, o de documentación facilitada por las autoridades españolas. Hasta ahora se admitía la presentación del pasaporte para que estas personas inmigrantes pudieran recibir tarjetas de alimentos en el municipio.
Hay que tener presente que las tarjetas de alimentos son, obviamente, prestaciones muy básicas para afrontar la precariedad individual y social. Se pueden llegar a recargar bimensualmente y, al mismo tiempo, las personas en situación más precaria las complementan con la ayuda recibida en el Banco de Alimentos. Desde luego, no puede entenderse que se sustituyan mutuamente porque, en realidad, se pueden complementar y, asimismo, las tarjetas permiten acceder a productos no disponibles en el Banco de Alimentos.
La suspensión de esta ayuda afecta principalmente a inmigrantes procedentes de Venezuela y de otros países latinoamericanos. Sin embargo, hay que recordar que la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, estipula, en su Artículo 14.3, que “los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a los servicios y prestaciones sociales básicas”.
Asimismo, la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias, establece que “son titulares del derecho a acceder a los servicios y prestaciones del sistema público de servicios sociales”, establecidos en esa Ley, “todas aquellas personas […] que se encuentren en Canarias en situación de urgencia social, con independencia de su situación administrativa” (Artículo 9.1.f). Por lo tanto, nuestro ordenamiento legal obliga al Ayuntamiento a incluir como receptoras de tarjetas de alimentos a las personas carentes de documentación expedida por las autoridades españolas.
Por lo expuesto, proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz el siguiente
ACUERDO
Revocar de inmediato la exigencia de contar con DNI, u otra documentación expedida por las autoridades españolas, para poder acceder a las tarjetas para adquirir alimentos en supermercados y asegurar que las puedan seguir recibiendo todas las personas que las necesitan.