Dolores Espinosa, concejala de Grupo Municipal Unidas Podemos, al amparo de lo dispuesto por el vigente Reglamento Orgánico del Pleno, somete a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCIÓN.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Actualmente las líneas de transporte de guagua TITSA 231 y 232, están dentro de los servicios interurbanos que ofrece el Cabildo de Tenerife. Son líneas que mueven alrededor de 1,5 millones de pasajeros al año.

La línea de servicio de guagua TITSA 231, según consta en la página web https://www.titsa.com/index.php/tus-guaguas/lineas-y-horarios/linea-231, inicia su trayecto desde el intercambiador de Santa Cruz de Tenerife hasta la llegar al Pilar, pasando directa o indirectamente por Los Llanos, Cuatro Torres, Miramar, Chamberí, Llano Alegre, Las Cabritas, El Cardonal, Los Andenes, El Sobradillo y La Gallega. Hace un total de 27 paradas durante su recorrido, con 40 salidas que van desde las 06:05 AM hasta las 22:30 PM, con una frecuencia que ronda entre los 20 y 30 minutos salvo la última, que es de casi dos horas. También realiza el mismo trayecto en sentido contrario añadiendo una salida más, 41 en total.

De todas sus paradas, sólo 8 paradas frente a las 27 que tiene, pasan por municipio distinto al de Santa Cruz de Tenerife, el de San Cristóbal de La Laguna (Cardonal y Los Andenes):

  • 1282 HOSPITAL UNIVERSITARIO
  • 2605 SANTIAGO MARTÍN
  • 2675 LOS MAJUELOS
  • 2018 SAN FÉLIX
  • 1442 SAN DAMIÁN
  • 1443 LUIS FRANCISCO CASCÓN
  • 1444 COLEGIO LOS ANDENES
  • 1445 SOROLLA

La línea de servicio de guagua TITSA 232, según consta en la página web https://www.titsa.com/index.php/tus-guaguas/lineas-y-horarios/linea-232, inicia su trayecto también desde el intercambiador de Santa Cruz de Tenerife hasta la llegar al Pilar, pasando directa o indirectamente por Los Llanos, Cuatro Torres, Los Gladiolos, Tío Pino, Miramar, Chamberí, Las Delicias, Las Cabritas, Taco, El Cardonal, Los Andenes, El Sobradillo y la Gallega. Hace un total de 32 paradas durante su recorrido, con 52 salidas que van desde las 05:25 AM hasta las 22:40 PM, con una frecuencia que ronda entre los 20 y 30 minutos salvo la última, que es de una hora. También realiza el mismo trayecto en sentido contrario añadiendo dos salida más tarde hasta las 23:20, 54 en total.

De todas sus paradas, sólo 9 paradas frente a las 32 que tiene, pasan por municipio distinto al de Santa Cruz de Tenerife, el de San Cristóbal de La Laguna (parte de Taco, El Cardonal y Los Andenes):

  • 1509 FUERTEVENTURA
  • 1510 SAN JOSÉ OBRERO
  • 1438 GRAN TINERFE
  • 1440 SAN AMADEO
  • 1441 SAN MIGUEL DE CHIMISAY
  • 1442 SAN DAMIÁN
  • 1443 LUIS FRANCO CASCÓN
  • 1444 COLEGIO DE LOS ANDENES
  • 1442 SOROLLA

El precio real del servicio de las líneas 231 y 232 sería de 1,45 euros por viaje al ser un recorrido que ofrece TITSA Interurbano, pero el Ayuntamiento de Santa Cruz tiene bonificada la parte que lo reduce hasta el precio del billete de servicio urbano, 1,25 euros por viaje, es decir, le paga al Cabildo por el servicio de un pasajero o pasajera, 20 céntimos por billete para paliar el encarecimiento del servicio a aquellas personas que por ejemplo vivan en La Gallega o el Pilar.

Existen otras líneas que les pasa exactamente lo mismo como podrían ser las líneas de guaguas urbanas de TITSA 934, 936 y 937 que circulan por el municipio de San Cristóbal de La Laguna en alguna parte de su recorrido o las líneas 940 y 941 que lo hacen por el Rosario. En concreto estas líneas tienen la tarifa 1,25 euros y son gestionadas solamente por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En la actualidad, Santa Cruz ofrece un servicio de línea de guaguas nocturna a través de tres líneas: la 971 hasta el Barrio de la Salud con 11031 habitantes, la 972 que llega hasta el Hospital de la Candelaria dando servicio a Ofra y la 974 que da servicio a Añaza, con unos 9146 habitantes. En la Gallega existen un total de 7410 habitantes y en el Sobradillo 10188 habitantes. (Datos estadísticos extraídos de la página web del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife (https://www.santacruzdetenerife.es/web/servicios-municipales/atencion-ciudadana/estadisticas-de-poblacion)).

A pesar que el Cabildo de Tenerife ha reforzado puntualmente servicios como ocurrió estas pasadas vísperas de Reyes, en los que se contó con servicios adicionales en la línea 232 desde Santa Cruz a las 23:20, 01:30 y 02:50 horas, y desde La Gallega a las 00:00, 02:00 y 03:30 horas; no consigue satisfacer las necesidades reales que se producen diariamente por no poseer un servicio nocturno constante.

Tenemos conocimiento que esta circunstancia, la de no contar el Ayuntamiento de Santa Cruz con la gestión de las líneas 231 y 232 del servicio de guagua TITSA, tiene sus connotaciones negativas a la hora de poder organizar el servicio en casos puntuales como ha podido suceder en   otros acontecimientos como unos Carnavales, evento que genera la necesidad de aumentar el servicio y que al trasladarlas al Cabildo para que a posterior se apruebe, hace que se dilate mucho en el tiempo y no lleguen a tiempo, o simplemente no se produzcan.

Desde la AAVV la Unión de la Gallega, AAVV El Humilladero-Chorrillo, AAVV El Sobradillo, Frente Cívico Comarca Suroeste y  AAVV Guacimara-La Gallega, nos han trasladado lo siguiente:

  • “La realidad es que sería necesario y conveniente realizar y ofrecer un Plan Integral de Transporte para el Distrito Suroeste, ya que sus carencias y peculiaridades así lo harían justificable ante el segundo Distrito más importante en población, más extenso y disperso así como en crecimiento potencial. Dicho plan comprendería todo el sistema de transporte público posible para dar respuesta a toda la necesidad y movilidad tanto en la interconectividad de barrios y zonas del propio Distrito, así como con los restantes Distritos y zona Centro de Santa Cruz y obviamente los restantes Municipios cercanos como La Laguna y el Rosario así como restantes destinos”.
  • “Mientras tanto y por el momento, las dos líneas a las que se alude, la 231 y 232, tienen el añadido que son dos líneas que para los vecinos terminan sus servicios muy pronto,… así como los fines de semana que también limita gravemente su servicio de frecuencia y nocturno…”

Ante lo expuesto anteriormente, entendemos que:

  • La línea 231 debería tener servicio desde Santa Cruz a las 21:30 horas para no crear interrupción del servicio desde las 20:30 hasta las 22:20 horas; la línea 232 debería tener servicio desde Santa Cruz a las 22:10 horas para tampoco crear interrupción de su servicio desde las 21:40 hasta las 22:40 horas.
  • Los fines de semana y festivos, la línea 232 desde Santa Cruz, en sus servicios entre las 10:45 y las 20:15 horas sale cada 30 minutos, circunstancia que se hace escasa y que debiera resolverse con un coche más para que saliera cada 20 minutos de cada cabecera de línea.
  • Debería existir un servicio nocturno con una frecuencia de al menos cada hora.

ACUERDO:

1.- Realizar estudio de viabilidad de la incorporación de las líneas 231 y 232 de TITSA a la Red de Guaguas Urbanas de Santa Cruz, para que el Consistorio sea el titular de su organización y poder dar mejor servicio a las vecinas y vecinos de su municipio.

2.- Instar al Cabildo de Tenerife, en tanto se estudia la viabilidad planteada en el punto 1 de este acuerdo, a que incorpore las mejoras citadas en la Exposición de Motivos para las  líneas 231 y 232, así como un servicio nocturno que cubran las necesidades de las y los habitantes que se encuentran en sus rutas.