Ramón Trujillo, portavoz de Unidas Podemos (Podemos-Izquierda Unida-Equo) en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, denuncia que, durante los pasados Carnavales, una empresa que patrocinó las fiestas aportando 8.500 euros, Mojitos Cocktel Club, fue compensada mediante la cesión de nueve quioscos que habrían sumado un coste de 34.597 euros, en caso de haber sido subastados. En realidad, en este caso, parece que ha sido el Ayuntamiento el que patrocinó a su patrocinador.

Trujillo considera que la asignación de 27 quioscos a seis empresas patrocinadoras del último Carnaval, por el gobierno municipal de José Manuel Bermúdez, plantea serias dudas en lo referido a la cuantía del patrocinio e, incluso, suscitan la cuestión de si el Ayuntamiento recibió una compensación adecuada por la oportunidad de lucro que generó en seis empresas.

El portavoz municipal de Unidas Podemos señala que, por ejemplo, Dorada fue la principal empresa patrocinadora del Carnaval chicharrero aportando 100.000 euros. Sin embargo, a cambio, le fueron cedidos once quioscos que habrían supuesto un coste de casi 55.000 euros si hubieran sido subastados y siempre que, en la puja, el precio no se hubiera incrementado. Pero es que, además, el papel de patrocinador oficial conlleva una proyección publicitaria que, obviamente, implica un valor monetario que parece no haber sido cuantificado en ningún momento. Por lo tanto, al final, queda una legítima duda a la hora de plantearse si esas empresas patrocinaron las fiestas del Carnaval o si, más bien, fueron patrocinadas por el Ayuntamiento de modo que, asimismo, obtuvieron una ventaja competitiva sobre las que participaron en la subasta de quioscos.

La empresa Coca Cola European Partners Iberia aportó 71.000 euros y recibió quioscos con un valor de partida, en la subasta, superior a 27.000 euros. Y otras tres empresas también recibieron quioscos a cambio de patrocinios sin que, aparentemente, se evaluara el valor de lo aportado por el Ayuntamiento.

Trujillo pedirá al nuevo grupo de gobierno de Santa Cruz que, para el próximo Carnaval, se evalúen las aportaciones mutuas realizadas entre empresas patrocinadoras de la fiesta, por una parte, y el Ayuntamiento, por otra. Asimismo deberá evaluarse la conformidad de tales acuerdos con el marco legal y la efectividad del marco de libre competencia entre empresas.