La privatización de la gestión del agua, llevada a cabo por Coalición Canaria, ha sido una manera de obligar a la ciudadanía a poner decenas de millones de euros en la cuenta de resultados de una gran empresa privada

Ramón Trujillo pedirá la remunicipalización de Emmasa

26 enero 2021.- Ramón Trujillo, portavoz municipal de Unidas Podemos (Izquierda Unida, Podemos, Equo) en Santa Cruz de Tenerife, afirma que el dictamen del Consejo Consultivo de Canarias, hecho público hoy, muestra que Sacyr carecía de base legal para reclamar que se le devolvieran los 59 millones de euros que abonó como precio para explotar la gestión del ciclo del agua en Santa Cruz. Una cuantía que ya ha cobrado en parte y que debiera devolver cuanto antes, con sus correspondientes intereses.

El portavoz de Unidas Podemos denuncia que, durante años, se han estado haciendo pagos millonarios a Sacyr, que salían de los bolsillos de los vecinos y vecinas de Santa Cruz, sin que hubiera base legal, sin que tal circunstancia fuera conocida y pese a tratarse de una empresa que, como adjudicataria, logró acordar un nivel de beneficios legales absolutamente espectacular y abusivo.

La privatización de la gestión del agua, llevada a cabo por Coalición Canaria, ha sido una manera de obligar a la ciudadanía a poner decenas de millones de euros en la cuenta de resultados de una gran empresa privada, pese a que ese coste multimillonario no existía cuando la empresa era pública, daba beneficios y prestaba un buen servicio.

Trujillo considera que el Ayuntamiento debe plantearse la remunicipalización de EMMASA después de haber pagado tanto dinero sin fundamento legal, haber tenido que intervenirla por la mala gestión, haber sufrido unos gastos enormes, nunca cuantificados, para tratar de controlarla y después de todos los incumplimientos de lo establecido en los pliegos y en la oferta de Sacyr que se han producido durante años.

El portavoz municipal de UP afirma que alguien debiera explicar por qué y a cambio de qué se puso en manos de una gestión privatizada, tan desastrosa y tan dañina para el interés público, a una empresa pública que tenía un funcionamiento ejemplar.

Trujillo recuerda que el Consejo Consultivo emitió el Dictamen 440/2020, el pasado día 30 de octubre, afirmando que no podía dictaminar sobre la cuestión hoy resuelta porque no les habían remitido dos informes preceptivos desde el Ayuntamiento. Asimismo, el organismo se quejó de que se remitieran documentos repetidos en distintos archivos electrónicos y que se mezclaran distintos documentos en un mismo archivo.

Al recibirlo así el Consejo afirmó que se demoraba en exceso en su tarea y se les complicaba el seguimiento del expediente. Se trató de una llamada de atención al Ayuntamiento “que produce vergüenza ajena”. Si el Ayuntamiento hubiera actuado con la diligencia debida, el dictamen conocido hoy llevaría meses emitido y el proceso de recuperación del dinero podría estar más adelantado.

Unidas Podemos presentó una moción en el pleno de julio de 2020 pidiendo crear una comisión de investigación sobre las irregularidades de Sacyr y Emmasa, derivadas de la privatización del agua decidida por Coalición Canaria. El portavoz progresista apuntó en ese momento que «podríamos estar ante el mayor caso de corrupción legal e ilegal de la historia de Santa Cruz de Tenerife».