El portavoz de Unidas Podemos, Ramón Trujillo, reitera su reivindicación de que las viviendas sociales que promueva el Ayuntamiento de Santa Cruz no se puedan vender en el mercado libre, y se mantengan siempre en el alquiler social, tal y como el Pleno municipal aprobó en 2020, a iniciativa suya, pedir al Gobierno regional para el nuevo Plan de Vivienda de Canarias.

En la Comisión de Control de febrero, Trujillo solicitó la comparecencia del gobierno local para conocer los datos actuales del parque publico de vivienda del Ayuntamiento, que asciende a 1.607 inmuebles, según la cifra facilitada. El edil lamenta que en este mandato solo se hayan entregado 44 viviendas sociales, para una cifra de demandantes que el equipo gobernante ha estimado entre 1.400 y 3.000, según cuál sea la fuente.

 

Están en trámite promociones por al menos 343 viviendas, lo que aumentará más del 20% el parque de vivienda municipal, según los datos aportados por el gobierno local. Un incremento en el que tiene que ver Unidas Podemos, pues la construcción de 400 viviendas sociales en este mandato fue una de las condiciones que puso en 2019 para un cambio de gobierno en Santa Cruz, y se da la circunstancia de que tras la moción de censura de 2020, este objetivo fue asumido por el actual equipo gobernante.

Trujillo recuerda, no obstante, que el Ayuntamiento de Santa Cruz tiene margen para invertir más en viviendas sociales. Incluyendo las previstas en el Plan de Vivienda de Canarias, la demanda siempre va muy detrás de la respuesta de las Administraciones públicas a la ciudadanía.